Importancia de la investigación estadística en diabetes
Imagina que cada persona con diabetes es un universo único: con sus genes, su día a día, sus hábitos y su respuesta al tratamiento.
Aptitudes personales y diabetes: impacto en el autocuidado
En la actualidad la diabetes es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en el mundo y representa un desafío tanto para quienes conviven con ella como para los equipos de salud que acompañan su manejo.
La enfermera como educadora clave tras un evento cardíaco: un puente entre la diabetes y la rehabilitación
En España, cada vez más personas con diabetes tipo 2 sufren eventos cardiovasculares mayores como el infarto de miocardio.
Innovación multimedia en abordajes psicosociales dirigidos a personas mayores con diabetes
La diabetes es un problema de salud pública a nivel mundial.
Nuevos parámetros glucométricos: índice de riesgo glucémico (GRI) y tiempo en rango estrecho (TITR)
La monitorización intersticial de glucosa (MIG) constituye una herramienta imprescindible de evaluación del control glucémico, ofreciendo gran cantidad de datos.
Mujeres con diabetes en prisión: una realidad por visibilizar
A nivel mundial, se calcula que más de 740.000 mujeres están encarceladas, lo que representa el 6,9 % de la población reclusa global.
Tratamiento de la diabetes
Estilos de vida
Bancos de leche materna. Asesoramiento para una lactancia exitosa
Los bancos de leche materna son centros especializados responsables de la gestión, promoción y...
El ciclo menstrual y la diabetes, una mirada hacia el autocuidado
El ciclo menstrual es un proceso fisiológico natural que ocurre en las mujeres en edad fértil, caracterizado por una serie de cambios hormonales. En cada ciclo menstrual, las hormonas estrógeno y progesterona fluctúan a lo largo de sus distintas fases. Estas...
El registro nutricional en las consultas de diabetes: una herramienta para la valoración e intervención
¿Quién no ha escuchado el antiguo refrán “Eres lo que comes”? Hoy en día podríamos reformularlo a “Eres lo que comes, cuánto y cuándo lo comes y cómo lo comes". Está demostrado que no sólo importa la cantidad de alimentos, sino también la proporción de...




































