Las personas con diabetes mellitus y tras un mal control de su enfermedad, pueden padecer complicaciones crónicas.

Las personas con diabetes mellitus y tras un mal control de su enfermedad, pueden padecer complicaciones crónicas.
Aunque las formas más comunes de diabetes mellitus son la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2, existen otras formas de diabetes, entre las que se encuentran las diabetes monogénicas, clásicamente conocidas como diabetes tipo MODY.
En el vasto panorama de la ciencia médica, hay descubrimientos que sobresalen no solo por su impacto en salud, sino que también tienen una intrincada historia de investigación y desarrollo.
El primer caso de trasplante de páncreas se realizó en Estados Unidos, en Minessota el año 1966.
Un número creciente de pacientes con diabetes opta por el uso de bombas de insulina como método de tratamiento de la insulinoterapia intensiva.
La diabetes tipo 2 (DT2) es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial, con una prevalencia del 9%, número que se estima irá en aumento durante los próximos años.
El embarazo es un momento de alegría y expectativas para muchas mujeres, pero para aquellas que viven con diabetes, puede ser una experiencia desafiante que requiere un manejo cuidadoso de la glucosa en sangre para garantizar la salud tanto de la madre como del bebé.
La enfermera familiar y comunitaria (EFyC) es una profesional que brinda cuidados integrales a las personas, familias y comunidades, especialmente a aquellas con enfermedades crónicas como la diabetes.
El dulce es uno de los sabores primarios, producido de forma natural por aquellos alimentos ricos en hidratos de carbono sencillos, es decir, azúcares.