La diabetes tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública mundial cuya prevalencia ha aumentado en las últimas décadas siendo una de las principales causas de morbi mortalidad en adultos.

La diabetes tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública mundial cuya prevalencia ha aumentado en las últimas décadas siendo una de las principales causas de morbi mortalidad en adultos.
La insuficiencia cardiaca (IC) es una patología compleja y prevalente en nuestras consultas, así como en los servicios de urgencias y hospitalización.
Cuando nuestras células se estresan, liberan distintas moléculas que actúan como una señal de que algo va mal para informar a las células vecinas o de un poco más lejos.
El crecimiento es un fenómeno biológico que transcurre desde la concepción hasta el final de la pubertad, alcanzando entonces la talla adulta.
Los datos mundiales sobre edad poblacional nos indican que el mundo avanza hacia una sociedad cada vez más envejecida.
La perspectiva de género en salud es aquel enfoque que reconoce cómo los factores biológicos, sociales y culturales influyen en la salud de mujeres y hombres de manera diferencial.
La inteligencia artificial irrumpe en la educación terapéutica en diabetes: Nuevas perspectivas para el autocuidado.
Si después de ayunar 8-12 horas, tu nivel de glucosa en sangre se encuentra por encima de 100 miligramos por decilitro de sangre, o si 2 horas después de una carga oral de glucosa sigue por encima de los 140 mg/dl, probablemente tengas diabetes o prediabetes.