El aumento de la esperanza de vida está contribuyendo también al aumento de enfermedades relacionas con la edad.
El aumento de la esperanza de vida está contribuyendo también al aumento de enfermedades relacionas con la edad.
La prescripción de ejercicio terapéutico por parte de los profesionales de la salud debe ser habitual, sin embargo, existen casos en los que se ignoran las dificultades de cada paciente para ponerlo en práctica.
El tabaco es considerado un problema de salud pública por su uso muy frecuente en la población y estar asociado a diversas patologías.
El ictus es una enfermedad cerebrovascular y se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad epidémica que afecta al 12% de la población de mediana edad, y cuya incidencia continúa aumentando de manera rápida impulsada por un entorno claramente obesogénico.
La diabetes mellitus neonatal (DN) se define como la hiperglucemia persistente, de inicio en los primeros 6 meses de vida.
Las manifestaciones cutáneas de la diabetes mellitus (DM) son muy frecuentes, y se han descrito en el 30-79% de las personas con diabetes.
El alcohol es una de las sustancias de abuso más consumidas a nivel global, se estima que en torno al 60% de la población mundial ha consumido alcohol en alguna ocasión.
La disfunción eréctil (DE) afecta aproximadamente del 34% al 45% de los hombres con diabetes, esta implica una afectación negativa sobre su calidad de vida.
La enfermedad infecciosa no es únicamente la actuación de un microorganismo invasor en un organismo, sino la interacción particular del agente infeccioso con una persona determinada.