Las vacunas contra el SARS-CoV-2 tienen efectos adversos infrecuentes, para los cuales la diabetes no se ha descrito como factor de riesgo. Entre estos efectos adversos está la miocarditis, más infrecuente y más leve que la miocarditis por Covid-19.

Las vacunas contra el SARS-CoV-2 tienen efectos adversos infrecuentes, para los cuales la diabetes no se ha descrito como factor de riesgo. Entre estos efectos adversos está la miocarditis, más infrecuente y más leve que la miocarditis por Covid-19.
No hay duda, todos sabemos lo que es la memoria. Aquella capacidad de recordar algo que sucedió tiempo antes. Y los recuerdos tienen una gran importancia en nuestra vida cotidiana. De una forma u otra modifican nuestra conducta. Pero lo que hasta hace poco no sabíamos es que también hay una memoria metabólica.
Entender la resistencia a la insulina es fundamental para tener una visión holística tanto del diagnóstico del tipo de diabetes como de su tratamiento.
De entre todas las complicaciones que pueden presentar las personas con Diabetes Mellitus (DM), las enfermedades cardiovasculares (ECV) (infarto de miocardio, accidentes cerebrovasculares, angina de pecho, insuficiencia cardiaca, mortalidad de causa cardiaca, etc.) ostentan el triste récord de ser la causa de la mayoría de las muertes en las personas con DM.
Favorecer una correcta salud ósea y prevenir fracturas debe formar parte de la atención a personas con diabetes. El estilo de vida saludable no solo es adecuado para el cuidado de la diabetes y para la prevención de complicaciones crónicas, sino también para la salud ósea.
Las complicaciones dermatológicas son una de las preocupaciones emergentes con el uso de dispositivos para diabetes, como infusión continua de insulina subcutánea, monitorización continua de glucosa, monitorización flash de glucosa y bomba amplificada por sensor.
Las manifestaciones periodontales de la DM1 pueden comenzar en la infancia. De hecho, es común que niños y adolescentes con DM1 presenten gingivitis, y en ocasiones, periodontitis de aparición temprana…
Las personas con diabetes mellitus padecen complicaciones crónicas asociadas al mal control de la enfermedad, cómo son la retinopatía, la nefropatía y el pie diabético. Pero de todas ellas, es en el pie diabético, en el que la no implicación del paciente, tras su diagnóstico, puede llevar a peores consecuencias.
Si algo ha caracterizado a la diabetes mellitus, además obviamente de la hiperglucemia, ha sido su especificidad en la afectación de determinadas estructuras; concretamente los ojos, los nervios y, sin duda, los riñones, configurando lo que se denomina en general microangiopatía y más particularmente retinopatía, neuropatía y nefropatía diabéticas.
El síndrome del ovario poliquístico (SOP) es una patología de índole endocrino-reproductivo, cuya prevalencia ronda del 7 al 13% de las mujeres en edad fértil en diferentes poblaciones a nivel mundial, cifras pandémicas similares a entidades como la diabetes mellitus tipo 2