Varón de 44 años con LADA de 14 años de evolución. Remitido a la consulta de educación terapéutica/diabetes (ETD) por control inestable, hipoglucemias no percibidas y gran variabilidad glucémica.
Varón de 44 años con LADA de 14 años de evolución. Remitido a la consulta de educación terapéutica/diabetes (ETD) por control inestable, hipoglucemias no percibidas y gran variabilidad glucémica.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias y las sociedades científicas nacionales e internacionales, la leche materna es el alimento natural y óptimo para el recién nacido (RN).
En los últimos tiempos nuestra sociedad está sometida, en todos sus niveles, a la difusión de informaciones erróneas, engañosas y mal intencionadas, también conocidas como fake news (noticias falsas) o bulos, que circulan con facilidad en redes sociales, foros, y sitios web de dudosa procedencia.
El Ramadán es un mes sagrado para la comunidad musulmana, en el que se practica el ayuno desde el amanecer hasta la puesta del sol.
En Canarias, la creciente llegada de inmigrantes, muchos procedentes de África, ha puesto de manifiesto los desafíos a los que se enfrentan los diferentes centros sanitarios a la hora de atender a personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.
La diabetes mellitus (DM) es un grupo de alteraciones metabólicas crónicas del metabolismo de los hidratos de carbono.
A nivel mundial, las enfermedades crónicas se consideran un problema de salud pública en aumento.
La valoración morfofuncional es una herramienta crucial que permite evaluar de manera integral el estado de salud y la capacidad funcional de una persona.
La Diabetes es una enfermedad crónica (para toda la vida) y compleja que puede afectar a todo tipo de personas, edades y condiciones.
Es conocido que la educación en diabetes (ED) favorece el autocuidado y ha demostrado disminuir las complicaciones y mejorar la sobrevida.