La diabetes mellitus (DM) es un grupo de alteraciones metabólicas crónicas del metabolismo de los hidratos de carbono.

La diabetes mellitus (DM) es un grupo de alteraciones metabólicas crónicas del metabolismo de los hidratos de carbono.
Ya hace más de dos años que la pandemia de COVID-19 convive con nosotros. La abreviatura COVID-19 viene del inglés y se podría traducir como “enfermedad causada por el coronavirus del año 2019”.
Las vacunas contra el SARS-CoV-2 tienen efectos adversos infrecuentes, para los cuales la diabetes no se ha descrito como factor de riesgo. Entre estos efectos adversos está la miocarditis, más infrecuente y más leve que la miocarditis por Covid-19.
En este artículo hablaremos sobre lo que debe conocer una persona con diabetes mellitus (DM), tanto tipo 1 (DM1) como tipo 2 (DM2), sobre la vacunación de la COVID-19, intentando responder a diversas preguntas, basándonos en la evidencia actual.
Datos recientes apuntan a una peor evolución y a un pronóstico más severo de los pacientes con DM que debutan en el contexto del Covid-19 frente a aquellos sin diabetes o con DM preexistente. Ello obliga a un seguimiento exhaustivo durante la hospitalización y a un manejo terapéutico intensivo insulínico para revertir la glucotoxicidad.
La COVID-19 está causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y se caracteriza por una presentación clínica variable que va desde formas asintomáticas o un cuadro respiratorio banal, hasta afectación pulmonar muy grave con daño multiorgánico y, en alrededor del 1% de casos, la muerte.
Existe una preocupación creciente por el número de adolescentes y jóvenes que padecen diabetes tipo I (DM tipo I) y han desarrollado o desarrollarán a lo largo de su vida una relación compleja con la comida. Es un área relativamente nueva para clínicos e investigadores y hay mucho que aprender de como prevenir, evaluar y tratar los trastornos de alimentación en el contexto de la DM.