Se entiende por diabetes mellitus (DM) un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la hiperglucemia crónica, resultado de defectos en la secreción y/o acción de la insulina.

Se entiende por diabetes mellitus (DM) un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la hiperglucemia crónica, resultado de defectos en la secreción y/o acción de la insulina.
La enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en la Unión Europea (UE).
El alcohol es una de las sustancias de abuso más consumidas a nivel global, se estima que en torno al 60% de la población mundial ha consumido alcohol en alguna ocasión.
La disfunción eréctil (DE) afecta aproximadamente del 34% al 45% de los hombres con diabetes, esta implica una afectación negativa sobre su calidad de vida.
Aunque la depresión no sea una de las complicaciones que se asocian tradicionalmente con la diabetes, realmente existe un aumento significativo de esta enfermedad psiquiátrica en comparación con la población general.
Si bien no se considera al sistema respiratorio como un órgano diana de las complicaciones tardías de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), hay buenas razones para creer que las mismas alteraciones histológicas y fisiológicas que propician la aparición de complicaciones tardías en otras localizaciones como la retina, el riñón o el sistema cardiovascular se reproducen también en al parénquima pulmonar. Pero, además, en los últimos años, crece la evidencia que respalda que la DM2 contribuye también al desarrollo de trastornos respiratorios del sueño.
Como todos sabemos, el sobrepeso y la obesidad es un problema que va en aumento en la actualidad. A nivel cardiovascular, se asocian con un mayor riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, existiendo una relación estrecha con el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria, y muy especialmente insuficiencia cardiaca (IC).
La periodontitis es una inflamación crónica de los tejidos que rodean al diente (gingivales) con pérdida del hueso donde se encuentra situado (hueso alveolar)1.
El envejecimiento es un proceso gradual, natural y continuo por el que el ser humano sufre una serie de cambios desde que nace y que van produciendo una degeneración generalizada de las funciones fisiológicas.
Existen múltiples fármacos que pueden provocar prediabetes (preDM), diabetes (DM) o empeorar el control glucémico de pacientes con DM previa. Esto ocurre sobre todo en personas con predisposición genética y con factores ambientales favorecedores concurrentes.