Es difícil gestionar la diabetes de forma adecuada sin que, tarde o temprano, aparezcan episodios de hipoglucemia.
educación terapéutica
Desafíos en la educación en diabetes para la integración de la perspectiva de género
La perspectiva de género en salud es aquel enfoque que reconoce cómo los factores biológicos, sociales y culturales influyen en la salud de mujeres y hombres de manera diferencial.
¿Qué papel tiene o jugará la inteligencia artificial en la educación terapéutica en diabetes?
La inteligencia artificial irrumpe en la educación terapéutica en diabetes: Nuevas perspectivas para el autocuidado.
Desafíos educativos en la monitorización continua de glucosa en personas mayores
La base del éxito en el control metabólico de las personas con diabetes radica en una educación individualizada, estructurada, dinámica y continua, sobre la dieta, nutrición, programa de ejercicios físicos, control de peso corporal, objetivos de control glucémico y la adherencia a un óptimo tratamiento farmacológico.
Conocimientos básicos en terapia integrada. ¿Qué debemos saber en caso de que falle el sistema?
El uso de los sistemas integrados o también llamados sistemas híbridos de páncreas artificial (Hybrid Closed Loop) están a la orden del día.
Retos de la insulinización
Se entiende por diabetes mellitus (DM) un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por la hiperglucemia crónica, resultado de defectos en la secreción y/o acción de la insulina.
Monitorización continua de glucosa en los ancianos con diabetes tipo 2
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia tiende a aumentar, especialmente en la población de adultos mayores.
Recomendaciones de un programa educativo específico para pacientes con diabetes y con riesgo aumentado de hipoglucemia
La Asociación Americana de Diabetes (ADA) define la diabetes como “una enfermedad crónica compleja, que requiere atención sanitaria continua, siendo necesarias diferentes estrategias, enfocadas en mantener un buen control metabólico”.
La importancia de personalizar las alertas en la Monitorización Continua de Glucosa
La diabetes es una enfermedad caracterizada por una hiperglucemia sostenida, debida a la falta de secreción de insulina, diabetes tipo 1 (DM1), o bien a una acción deficiente de la misma junto a una secreción insuficiente, diabetes tipo 2 (DM2).
Particularidades de la educación terapéutica en la mujer
La educación terapéutica es el proceso educativo mediante el cual se intenta facilitar a las personas con diabetes y a sus familiares las competencias y el soporte psicosocial necesario para que sean capaces de responsabilizarse del manejo de su situación.