La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la medicina y, en particular, la gestión de la diabetes.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la medicina y, en particular, la gestión de la diabetes.
La diabetes mellitus (DM) constituye uno de los principales problemas de salud a nivel mundial debido a su amplio coste económico, personal y social, siendo considerada una de las mayores emergencias sanitarias de nuestro siglo.
La Monitorización Continua de Glucosa (MCG) ha supuesto un antes y un después en la vida de las personas con Diabetes Mellitus (PCDM) en tratamiento con Múltiples Dosis de Insulina (MDI) y una herramienta de gran valor para los profesionales sanitarios que los atendemos.
La inteligencia artificial irrumpe en la educación terapéutica en diabetes: Nuevas perspectivas para el autocuidado.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando muchas áreas de la medicina tradicional.
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha emergido como un tema de gran relevancia en diversos sectores, incluyendo el ámbito de la atención médica.
En el último trimestre de cada año esperamos con anhelo las novedades y recomendaciones de las guías para el manejo clínico de las diabetes publicadas por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) y la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).
Cada día se recopilan enormes cantidades de información en bases de datos médicos de todo el mundo: diagnósticos, prescripciones o resultados de pruebas que serán registrados por el correspondiente proveedor sanitario formando las historias clínicas de los pacientes.
A pesar de los avances en el tratamiento actual de la diabetes, la esperanza de vida de las personas con diabetes tipo 1 se reduce en más de 10 años. La regulación fisiológica de los niveles de glucosa es extremadamente compleja…