La monitorización continua de glucosa (MCG) ha revolucionado el control de la diabetes al ofrecer una visión detallada y en tiempo real de los niveles de glucosa.
![Monitorización continua de glucosa: ¿Es útil en el tratamiento con insulina basal o fármacos no insulínicos?](https://www.revistadiabetes.org/wp-content/uploads/Monitorizacion-continua-de-glucosa-¿Es-util-en-el-tratamiento-con-insulina-basal-o-fa.1-1075x675.jpg)
La monitorización continua de glucosa (MCG) ha revolucionado el control de la diabetes al ofrecer una visión detallada y en tiempo real de los niveles de glucosa.
La enfermera familiar y comunitaria (EFyC) es una profesional que brinda cuidados integrales a las personas, familias y comunidades, especialmente a aquellas con enfermedades crónicas como la diabetes.
La base del éxito en el control metabólico de las personas con diabetes radica en una educación individualizada, estructurada, dinámica y continua, sobre la dieta, nutrición, programa de ejercicios físicos, control de peso corporal, objetivos de control glucémico y la adherencia a un óptimo tratamiento farmacológico.
El uso de los sistemas integrados o también llamados sistemas híbridos de páncreas artificial (Hybrid Closed Loop) están a la orden del día.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y su prevalencia tiende a aumentar, especialmente en la población de adultos mayores.
En el reciente estudio SED1, realizado por la Sociedad Española de Diabetes (SED) y que buscaba conocer el perfil de los pacientes españoles con diabetes tipo 1 (DM1), se observó que a pesar de que hasta al 66% de los pacientes realizan una dieta considerada equilibrada, solo una tercera parte de los mismos alcanzan el objetivo de una Hb1Ac inferior al 7%. Además, hasta un 40% de los pacientes con DM1 presentan sobrepeso u obesidad.
El uso generalizado de la monitorización continua de glucosa (MCG) ha supuesto un gran avance en el control glucémico de las personas con diabetes tipo 1 (DM1).
La monitorización continua de glucosa (MCG) permite conocer los valores de glucosa de manera continua y su tendencia durante las 24 horas del día mediante un sensor insertado en el cuerpo que envía la información a un lector externo.
El envejecimiento se puede definir como un deterioro, biológico, intrínseco, universal, progresivo e irreversible en el cual se producen una serie de cambios en nuestras células y tejidos con el paso del tiempo.