Durante el pasado mes de septiembre se celebró en Madrid el 60º Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).

Durante el pasado mes de septiembre se celebró en Madrid el 60º Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).
La tecnología ha supuesto un gran avance en el manejo de la diabetes tipo 1 (DM1), no solo por la mejora en el control glucémico sino en la calidad de la vida y otros aspectos psicosociales de las personas con diabetes.
Desde la aparición del primer iPhone en 2007, el uso de los teléfonos inteligentes ha ido creciendo de manera exponencial, existiendo actualmente casi 4000 millones de usuarios de estos dispositivos a nivel mundial.
En España, en el año 2015 aproximadamente un 0,46% de los embarazos ocurrieron en mujeres que viven con diabetes (52% diabetes tipo 1 y 48% diabetes tipo 2), lo que supone un aumento del 60% con respecto al año 2009.
La diabetes tipo 2 (DM2) en personas de edad avanzada (mayores de 75 años) plantea importantes desafíos tanto desde el punto de vista médico como en términos de su impacto social.
La calidad de las apps se puede describir en función del contenido, apariencia y multimedia, navegación, estructura, diseño, y singularidad. Para facilitar este trabajo, han surgido diversas iniciativas públicas y privadas, con el objetivo de clasificar, enumerar, aclarar y orientar en el uso de las aplicaciones en salud
La diabetes mellitus (DM), especialmente la DM tipo 1 (DM1), es el paradigma de enfermedad en donde la TM debe representar un cambio asistencial decisivo en los próximos años. La diabetes se trata de una enfermedad crónica en cuyo abordaje las nuevas tecnologías han experimentado un avance considerable…
A pesar de los avances en el tratamiento actual de la diabetes, la esperanza de vida de las personas con diabetes tipo 1 se reduce en más de 10 años. La regulación fisiológica de los niveles de glucosa es extremadamente compleja…
Las aplicaciones predictoras de glucosa son aplicaciones que permiten predecir la glucosa utilizando herramientas de “data mining” y “machine learning»…