La diabetes tipo 2 (DM2) en personas de edad avanzada (mayores de 75 años) plantea importantes desafíos tanto desde el punto de vista médico como en términos de su impacto social.

La diabetes tipo 2 (DM2) en personas de edad avanzada (mayores de 75 años) plantea importantes desafíos tanto desde el punto de vista médico como en términos de su impacto social.
El siglo XXI nos está ofreciendo nuevas oportunidades para mejorar la atención de las personas con diabetes (DM).
La transformación digital en el sector sanitario está ayudando al desarrollo de la medicina, siendo de enorme utilidad tanto para pacientes como para profesionales sanitarios.
La telemedicina; también denominada consulta médica no presencial, e-consulta o consulta online; forma parte de un ecosistema más complejo que es la salud digital y constituye una herramienta imprescindible para afrontar los retos de la atención sanitaria, en un escenario de incremento de la cronicidad, dependencia y envejecimiento de la población.
Se estima que la diabetes afecta al 9.3% de la población mundial. El número de personas que sufre de esta condición ha aumentado de manera continuada durante los últimos años, casi se ha cuadriplicado en los últimos 40 años. Según la Organización Mundial de la Salud...
El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la diabetes tipo 1 (DM 1) ha transformado definitivamente, en los últimos años, el manejo de la misma, llegando a formar parte indispensable de su tratamiento integral, independientemente de la modalidad de tratamiento (múltiples dosis de insulina -MDI- o sistemas de infusión subcutánea continua de insulina -ISCI).
La diabetes mellitus (DM), especialmente la DM tipo 1 (DM1), es el paradigma de enfermedad en donde la TM debe representar un cambio asistencial decisivo en los próximos años. La diabetes se trata de una enfermedad crónica en cuyo abordaje las nuevas tecnologías han experimentado un avance considerable…
Transformar la relación médico-paciente analógica a una relación médico-paciente digital no es tarea simple. Para afrontar los nuevos modelos de relación humana, nuestros sistemas sanitarios deben mejorar (y mucho) en las aplicaciones y herramientas disponibles.