En España, como en casi todo el continente europeo, las infecciones respiratorias aumentan en los períodos de otoño e invierno.

En España, como en casi todo el continente europeo, las infecciones respiratorias aumentan en los períodos de otoño e invierno.
El desarrollo de los agonistas del receptor de GLP-1 (arGLP-1) representa un hito histórico en el tratamiento de enfermedades de alta prevalencia como la diabetes tipo 2 (DM2) y la obesidad.
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica y compleja que afecta a millones de personas en el mundo y que no solo requiere de un compromiso por parte de la persona con DM2, sino también de un entorno familiar y social de la misma.
La monitorización continua de glucosa (MCG) ha revolucionado el control de la diabetes al ofrecer una visión detallada y en tiempo real de los niveles de glucosa.
La infección urinaria (en adelante ITU) es considerada una patología infecciosa frecuente, pero ¿es tan frecuente como creemos? Y de ser así, en el paciente con diabetes tipo 2 (DM2), ¿qué sucede?, ¿tiene la misma frecuencia, el mismo pronóstico, las mismas complicaciones o el mismo tratamiento?
En el embarazo hay un incremento de la actividad metabólica.
La diabetes tipo 1 (DT1) es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en la infancia.
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica crónica muy prevalente, lo que ocasiona un importante reto para la Salud Pública.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una de las principales enfermedades crónicas a nivel global, cuya prevalencia mundial sigue en constante aumento, afectando a millones de personas y generando un impacto significativo tanto en la salud individual como en los sistemas sanitarios.
La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo, y su prevalencia aumenta con la edad.